Pesca de la carpa
La Carpa
Nombre latino: Cyprinus Carpio
Familia: Cyprinidae
Tamaño : 60 a 80 cm de media (hasta más de 1m para las más grandes)
Peso: de 6 a 8 kilos de media (hasta 38 kilos en la naturaleza)
Pez más grande de la familia de los ciprínidos europeos, la carpa es originaria de China y fue importada en Europa por los romanos. Su resistencia hace que se encuentre en la mayoría de las aguas templadas donde puede reproducirse, de los lagos de media montaña (+/-500m) a las aguas salobres de los estuarios fluviales.
Distinguimos tres especies principales:
- la carpa común (totalmente cubierta de escamas regulares)
- la carpa espejo (parcial o totalmente cubierta de grandes escamas)
- la carpa cuero (sin escamas - con la piel desnuda, como el cuero)
Las tres variedades actuales descienden de la misma especie original: la carpa común salvaje, cuyo peso raramente supera los 6 kilos, y son el resultado de la cría y la selección por cruces realizada por los monjes desde la Edad Media. Estas "nuevas" carpas tienen todas las características para alcanzar frecuentemente los 20 kilos, en la medida en que el medio ambiente lo permita (espacio suficiente y alimento disponible).
Pez "excavador" por excelencia, es un pez omnívoro con tendencia carnívora que rastrea el barro y el fondo en busca de su alimento y su dieta se compone principalmente de moluscos, gusanos y larvas, invertebrados acuáticos y terrestres, pero también algas y restos vegetales. También se alimenta de larvas "emergentes" entre dos aguas.
Su periodo de reproducción se extiende generalmente de mayo a finales de junio según la temperatura del agua (superior a 18°c)
La carpa es fácilmente identificable gracias a su aspecto típico y a sus propias características físicas:
- Un color entre amarillo-marrón y dorado
- Una boca protráctil dotada de 4 barbillas
- Una larga aleta dorsal que cubre gran parte de su espalda.
Es un pez receloso, y la carpa requiere una gran discreción y su pesca exige rigor y paciencia para quien espera capturar alguna. Su potencia requiere un material robusto.
Además, la carpa aprende muy rápidamente de las trampas encontradas y tendrás que saber renovar tus planteamientos para esperar obtener resultados regulares.
Generalidades
La pesca de la carpa se practica principalmente con el montaje posado en el fondo, siendo la carpa un pez que se alimenta principalmente escarbando el fondo de los lagos y ríos. El montaje de predilección es el montaje con hair. Aquí el cebo está montado en derivación sobre un hilo llamado hair conectado al anzuelo, lo que permite que el cebo esté libre y el anzuelo esté bien liberado para pincharse en el labio inferior de la carpa cuando ésta aspira el cebo.
Sin embargo, en determinadas condiciones, fuerte calor, eclosión importante, no duda en alimentarse entre dos aguas o en la superficie, lo que requerirá técnicas particulares.
La pesca se practica generalmente con 3 o 4 cañas colocadas en un soporte llamado rod pod o trípode que permite tener las cañas agrupadas una al lado de la otra para apuntar a la zona que se está pescando.
El uso de alarmas electrónicas de picada e indicadores visuales (ardillas o tensores), le permitirá detectar la más mínima picada.
Ya sea en una pesca rápida de unas horas o en sesiones más largas, las técnicas serán las mismas. Sólo sus aplicaciones serán diferentes según las condiciones en las que se pesque.
¿Dónde pescar carpas?
- Ante todo, una buena localización de las zonas de espera y de alimentación, que pueden ser diferentes, es necesaria para comprender bien el funcionamiento y el comportamiento de las carpas en el lago o el río que desea pescar. Porque las carpas tienen un recorrido constante en su entorno, que sea en lago o en río. Siguen un circuito preciso. Entender este circuito le garantizará más capturas.
- Los saltos y las "marsopas" son sus mejores indicadores de la presencia de peces en una zona. Los remolinos superficiales, a menudo más discretos, también son un buen indicador. Las gafas polarizadas también le ayudarán en esta tarea.
- Una vez localizadas visualmente las carpas, la fase de sondeo (parte integrante de la localización) con una caña o una ecosonda para los que disponen de una embarcación, es importante para saber dónde van a lanzar sus líneas. Así, encontrará las diferencias de profundidad como las roturas, los cardúmenes pero también de sustrato: fondos duros, zonas fangosas: manchas y bandas de gravas, bolsas de barro ricas en larvas y mejillones de agua dulce, arcilla, rocas tomadas por el cangrejo de río, fondos arenosos...
Un pescador que sabe dónde pone su(s) línea(s) siempre capturará más carpas que uno que pesca sin saber dónde las pone.
Le aconsejamos que realice este paso de reconocimiento minuciosamente antes del cebado y de la pesca en sentido estricto. Esto le permitirá conocer bien el fondo y ser más eficiente el día que pretenda pescar. Ten en cuenta también que un sondeo y un lance repetitivo en la jornada de pesca puede hacer que las carpas huyan si están en tu sitio. Entonces es mejor saber dónde se va a pescar, sondear muy discretamente y rápidamente para encontrar el lugar que se conoce el día de la pesca.
Las zonas cargadas de ramas o maleza constituyen a menudo una zona interesante porque las carpas encuentran allí el refugio y la cobertura. Sin embargo, es posible que las carpas se alimenten en otras zonas distintas a las de descanso. De ti depende descubrir estas zonas de alimentación.
Las mejores horas para avistar carpas son al amanecer y al atardecer, periodos en los que las carpas son más activas y se muestran en la superficie.
¿Cómo pescar carpas?
Una vez determinada la zona de pesca, puede pasar al siguiente paso: el cebado.
El cebado consiste en acostumbrar las carpas a sus cebos y en encontrar estos cebos en el lugar o lugares que desea pescar. Éste puede extenderse durante un período de 2 a 3 días a varias semanas. Cuanto más confiada esté la carpa, más fácil será atraparla.
Una mezcla de semillas (maíz, chufas, semillas de cáñamo) y boilies es una muy buena base para acostumbrar las carpas a alimentarse en su lugar. Si desea pescar durante el día, cebe a primera hora de la mañana, cebe por la tarde si pesca de noche.
Hay varias herramientas a su disposición:
- El lanza-boilies o cobras para cebar con boilies puros a media y larga distancia.
- El cucharón de cebado para mezclas de semillas en cantidad a corta y media distancia.
- El tirachinas para todo tipo de cebos: semillas, pellets, bolas de cebo, a corta y media distancia.
- El Spod o Bait Rocket le permitirá cebar a muy larga distancia con todo tipo de cebos.
- El barco cebador que permite depositar con mucha precisión cantidades importantes de cebos (hasta 5 kilos)
Las diferentes técnicas
-
Pesca al spot
También se denomina pesca en plato. Consiste en pescar un solo punto de forma muy precisa con un cebo muy ligero. El uso de bolsas o alambre soluble en PVA es casi imprescindible. Esta técnica se utiliza tanto en pescas muy cortas de algunas horas como en duraciones más importantes.
- Pesca sobre cebado:
La pesca sobre cebado se realiza sobre cantidades de cebo más importantes y/o más extendidas. Ideal para pescar en la duración, 12 horas y más. Las cantidades de cebo deben administrarse para no saturar el tiro y mantener a los peces alimentándose en la zona.
Un exceso de cebo retrasará las picadas, y una cantidad insuficiente hará que se vayan a otra parte en busca de comida disponible.
Comience con un cebo ligero y aumente la cantidad de cebo según el número de picadas y la duración de la sesión. Ten en cuenta que es más fácil añadir comida que quitarla...
- Pesca al Zig Rig:
Técnica relativamente reciente, permite capturar carpas entre dos aguas cuando se alimentan en las capas superiores del agua. Numerosos vídeos realizados por las grandes marcas están disponibles en Internet para familiarizarse con esta técnica tan fascinante en todas las estaciones, incluso en invierno. Es una pesquería muy activa y aporta su cuota de peces cuando los métodos convencionales no lo consiguen.
- Stalking/ Pesca rodada :
Pesca activa de carpas por definición. Al contrario de las otras técnicas en las que esperamos que las carpas vengan a nosotros, el stalking te hace ir a la "caza" de las carpas.
Se practica principalmente con un flotador lo más cerca posible de los obstáculos en puntos muy poco cebados o sin cebar. El maíz blando, las lombrices y los gusanos serán sus mejores cebos para capturar en pocos minutos un pez récord. ¡Un equipo fuerte es obligatorio y las sensaciones fuertes están garantizadas!
El Material necesario del carpista
General
La pesca de la carpa se practica generalmente con cañas que van de los 3m a los 3,90m (10ft/pies) a 3,90m (13ft) y una potencia entre 2,5 lbs y 3,5 lbs según las condiciones: los pequeños estanques y las pequeñas carpas no requieren el mismo equipo que los grandes lagos y los grandes ríos poblados de carpas muy grandes. De la potencia de las cañas resultarán los diámetros de línea y el peso de los plomos a utilizar. Sin embargo, consideramos que una caña de 12 pies/3,60 metros y 3 libras de potencia es la más versátil y un buen punto de partida para elegir tus cañas. La elección del carrete también dependerá de la caña para tener un conjunto equilibrado de caña y carrete. Del mismo modo, el rendimiento del reparto también dependerá del equilibrio entre los diferentes elementos: Caña, carrete, sedal y plomo.
El material debe ser resistente porque será sometido a duras pruebas durante los combates y ante las condiciones climáticas. Un trípode de calidad y alarmas de picadas también son necesarios para evitar problemas relacionados con el clima, especialmente la lluvia y la humedad.
Actualmente, muchos proveedores ofrecen equipos de calidad a precios adaptados al presupuesto que tenemos. Todos estos materiales han sido probados y aprobados por equipos de pescadores serios comprometidos con las marcas, lo que le garantiza tener un equipo adaptado a sus necesidades.
Marcas como Fox, Nash, Korda, Trakker, Shimano, Daïwa, Carp Spirit, Carp Design llevan muchos años produciendo equipos específicos para la pesca de la carpa y tienen una gran experiencia en el desarrollo de equipos específicos para la carpa.
Durante una sesión, la comodidad también es muy importante porque garantiza que se mantendrá en buena forma y en buen estado físico para afrontar las condiciones climáticas, a veces duras, que impone la madre naturaleza. Un buen Bivvy, un buen Saco de dormir y una buena cama Bed chair serán tus mejores aliados para un sueño reparador entre las picadas, tanto si llueve como si hace viento, sea cual sea la temperatura exterior (calor en verano o frío glacial en pleno invierno). Marcas más recientes como Carp Design han adquirido sus cartas de nobleza en el campo por la experiencia de la pesca de la carpa y un potente desarrollo que realmente cumple con las expectativas y necesidades de los pescadores de carpas.
Además, los accesorios de vivac/camping y la ropa adaptada consolidarán tu bienestar al borde del agua. No descuides estos puntos. No hay nada peor para la moral que pasar frío o hambre en el agua por estar mal equipado. Marcas como RidgeMonkey, Fox, Vass y Trakker se han establecido como líderes en este campo.
Por último, un equipo muy específico, como los barcos cebadores y las barcas neumáticas, completa el equipamiento del pescador de carpas.
Las Cañas
Se fabrican con un compuesto de fibra de vidrio/carbono o con carbono puro, y en dos o tres secciones según la compacidad de transporte deseada.
Cuanto más rica sea la caña en carbono, más sensible y reactiva (nerviosa) será. La caña de carpa está equipada con 6 o 7 anillas (hasta 11 en algunos modelos). El porta-carretes tubular de rosca ofrece una mayor fiabilidad que las anillas clásicas, y evita que el carrete se mueva durante el lance como en la lucha.
La acción de una caña se diferencia en tres tipos:
- Acción parabólica: la caña trabaja en toda su longitud. Es una caña flexible que permite trabajar el pez con suavidad.
- Acción semiparabólica: La caña trabaja en su primera mitad alta (la punta). Esta caña es el perfecto todoterreno y tiene una buena reserva de potencia en la culata para luchar contra las carpas más agresivas. En el mercado existen cañas semiparabólicas progresivas que combinan la velocidad de una semiparabólica clásica con la suavidad de una parabólica. Cuanto más fuerte tire la carpa, más fuerza dará la caña contenida en la culata.
- Acción de punta: Caña ideal para lanzar a larga distancia. Una caña muy rápida, que se recupera rápidamente para un mejor rendimiento de lanzamiento. Sólo funciona la punta de la varilla. En acción, la reserva de potencia proviene de toda la punta y luego de la culata. Estas cañas suelen ofrecer una buena reserva de potencia en la culata para capturar los peces más bellos a larga distancia, incluso frente a los obstáculos.
Los carretes
Existen tres tipos de carretes: de freno delantero, de freno trasero y desembragables.
- Freno delantero : El freno actúa directamente sobre la bobina del carrete. Es el más fiable a largo plazo.
La robusta mecánica garantiza una buena longevidad en el tiempo y su mantenimiento es sencillo. - Freno trasero: Cada vez menos producido por los fabricantes de carpas, el sistema de frenado se realiza mediante un mecanismo independiente. Más limitaciones para el mantenimiento.
- Carrete desembragable : Carrete con arrastre delantero que dispone de un sistema de desembrague del carrete. Permite ajustar el arrastre delantero, a la vez que permite desenganchar el carrete mediante una palanca situada a menudo en la parte trasera para dejar que el sedal se desenrolle libremente durante el golpe. La tensión de la línea en la posición de desenganche puede ajustarse mediante un freno adicional también en la parte trasera. Esto permite desenrollar el sedal con mayor o menor libertad durante el proceso de cebado, en función de las necesidades. Cuando pica, basta con media vuelta de manivela para activar el freno de combate y estar en contacto directo con el pez.
El llamado carrete "Long Cast" proporciona mejores cualidades de lanzamiento en comparación con un carrete convencional. La conicidad y el tamaño de la bobina hacen que la línea salga mejor del carrete. Hoy en día, la mayoría de los carretes para carpa están equipados de serie con un carrete Long Cast.
Soportes
Trípodes o picas separadas son una cuestión de gustos, pero ambos suelen ser imprescindibles según las condiciones y el terreno.
Los rods pods o trípodes son esenciales en terrenos duros, muelles, graveras, rocas y todos los lugares donde es difícil o imposible plantar una varilla. Su ventaja es tener las cañas en un solo lugar y al alcance de la mano.
Las picas individuales son ideales para espaciar las cañas y tenerlas en el eje de la línea, lo que da una mejor detección de los toques. Son ideales para los ríos y los grandes lagos para explotar mejor la zona de pesca.
Detección
- Las alarmas se colocan delante del soporte.
Existen dos categorías, los detectores electrónicos como alarmas y los indicadores mecánicos como tensores. - Los detectores electrónicos son esenciales para la pesca nocturna. Cuando hay picada, el detector emite una señal sonora acompañada de una señal luminosa (led) que te avisa de la picada. La picada se puede transmitir a un receptor central que se coloca dentro de su campamento/Biwy. Marcas como Fox, Delkim y Carp Sounder son la referencia en cuanto a fiabilidad y experiencia. Sin embargo, los productos más asequibles también son de alta calidad.
- Los indicadores mecánicos, también llamados ardillas o tensores, indican la dirección de la picada. Si la carpa tira, el indicador sube hacia el detector, si vuelve hacia ti, la ardilla baja. Esto se llama picada hacia atrás.
Existen dos categorías de tensores: los swingers (rígidos) o los hangers que tienen una cadena flexible.
Algunos fabricantes ofrecen indicadores modulares que combinan ambos tipos.
No Kill
No Kill es la piedra angular del espíritu de la pesca de carpas. El respeto de los peces (todos los peces, pequeños o grandes, peces blancos no deseados...) desde la captura hasta la liberación en buenas condiciones debe estar siempre en la mente del pescador de carpas. Para practicar su pasión de la mejor manera posible, los pescadores de carpas tienen a su disposición equipos desarrollados específicamente para proteger a los peces capturados.
Las robustas sacaderas a malla fina, las grandes moquetas de recepción acolchadas, tipo cradle, estándar o hinchables, las bolsas de pesaje flotantes y los accesorios No Kill le proporcionarán la mejor protección para los peces, garantizándole la liberación de sus capturas en las mejores condiciones. Otros elementos, como los cubos flexibles o los antisépticos, también son esenciales y le permitirán cuidar de su carpa de la mejor manera posible...
Refugios & Bivouac
También llamados bivvy, las tiendas de pesca ofrecen espacio suficiente para acoger todo el equipo del pescador, y una protección adaptada a las necesidades. Desde el paraguas de 1 plaza para una pesca rápida hasta el biwy grande para sesiones largas y de 2 a 3 pescadores, habrá un modelo que cumpla con sus expectativas.
Algunos bivvies tienen una cámara interna que añade comodidad y limita la intrusión de insectos e indeseables. La mayoría de los bivvies tienen una doble capa compatible, también llamada "piel de invierno", que aumenta el aislamiento en el interior del biwy y añade cierta comodidad sean cuales sean las condiciones meteorológicas.
Confort
Los elementos de confort y vivac, son dos elementos esenciales de nuestra pesca para poder practicar de la mejor manera en todas las estaciones. No descuides este punto, porque no hay nada más desagradable y desmotivador que un equipo que no permite un buen descanso. Una cama de campamento no específica nunca será tan cómoda y eficaz como un bed chair de calidad, diseñado y adaptado para la pesca de carpas sea cual sea la duración de su sesión. Existen diferentes tallas de bed chair en función de la corpulencia del pescador: compactas, estándar o kingsize se adaptarán perfectamente a sus necesidades. Un buen saco de dormir también es esencial para dormir bien en la orilla del agua. Esto es muy importante porque le ayudará a "llegar hasta el final" durante las sesiones agitadas y a dormir bien rápidamente entre bocado y bocado. Los sacos 2 estaciones (primavera/verano), 3 estaciones (de primavera a otoño) o 4 estaciones (invierno) están diseñados para adaptarse a un periodo concreto. Los modelos de 5 estaciones, que a veces tienen un forro interior extraíble, son lo último en versatilidad y garantizarán un confort térmico incomparable en todas las estaciones. Los equipos de confort, los bed chair y los sacos que hemos seleccionado le permitirán dormir en las mejores condiciones sea cual sea el tiempo, la estación y la temperatura exterior. Al final, dormirás tan bien, si no mejor, al borde del agua como en casa.
Por último, los level chair son sillas y asientos ultra adaptados que le permiten observar, cómodamente instalado, la actividad de las carpas en la zona o el lago que usted pesca pero también recibir a sus invitados idealmente. Nuestra selección, hecha por pescadores de carpas para pescadores de carpas, le ofrecerá lo mejor en comodidad.
Barcas Neumáticas
Imprescindible para cualquier viaje en sesión, para sondear con una ecosonda, depositar sus líneas y cebar con precisión. Los diferentes tamaños permiten responder a todas las necesidades, desde la pequeña embarcación de 1,60m para los depósitos y las peleas, hasta los 4,20m para aguantar una sesión larga en gran lago como en río.
Barco Cebador
Sin duda, el equipo más divertido de todo el pescador de carpas. Un barco cebador es una embarcación controlada por radio que permite llevar y soltar una cantidad de cebo que varía de 500g a 5kg según el modelo, y esto de forma muy precisa.
Algunos modelos de gama alta vienen con una ecosonda y un GPS incorporados, mientras que otros pueden equiparse con una ecosonda para mejorar el rendimiento técnico de la embarcación. Esto mejora la precisión en condiciones de pesca en comparación con un barco sin esta característica.
Líneas & Accesorios
¿Qué es una línea? Se trata de un conjunto coherente que permite la captura de los peces que se desea capturar. Se compone de un cuerpo de línea y un bajo de línea al que se une un anzuelo en el que saldrá el cebo (también llamado carnada) destinado a atrapar al pez.
Todas las marcas ofrecen cuerpos de línea y aparejos de calidad. Algunos, como Korda, se han impuesto en el mercado por la calidad irreprochable y la adaptabilidad a las necesidades del pescador de carpas para realizar montajes trabajados y que engañarán a las carpas más recelosas.
Las líneas
En nylon o en trenza, el cuerpo de la línea es una parte que no hay que descuidar porque te conecta directamente con tu captura. Un sedal demasiado viejo, dañado por el sol o que roce con obstáculos, rocas, mejillones, puede hacerle perder el pez de su vida.
La elección de la línea tendrá que responder a varios criterios: el lugar de pesca, la potencia de sus cañas, el tamaño de los peces que usted pretende.
En general, una línea de nylon de entre 28/100 y 35/100 es adecuada en la mayoría de los casos en lagos y estanques.
Para pescar en ríos y grandes lagos, es más adecuado un nylon de 40/100 mm o una trenza de 30/100 mm.
El cuerpo de la línea de nylon puede ser sustituido por un trenzado que aporta una mayor resistencia lineal, pero requiere más práctica para el pescador durante los combates. Esto es especialmente cierto cuando se utiliza la sacadera debido a la falta de elasticidad del trenzado. Se recomienda encarecidamente una línea de cabeza de nylon de 8 a 12 m de grosor (40 a 60/100 mm) con el uso de trenza en el cuerpo de la línea.
El bajo de línea, ya sea de trenza o de nylon, debe tener, por regla general, una resistencia inferior a la del cuerpo de la línea. Será en condiciones actuales de una resistencia que oscila entre 15 y 25 libras (lbs). En aguas congestionadas se recomienda un líder de entre 25 y 40 libras.
Los plomos
Los plomos tienen formas específicas que responden a necesidades particulares. Si podemos considerar que un plomo de cualquier tipo hará el trabajo en todas las circunstancias, siendo su primer objetivo mantener en su sitio el conjunto puesto en el fondo, las diversas formas de plomos responderán a condiciones específicas:
- El plomo Watch o River : De forma plana, mantendrá su línea mejor en el fondo cuando haya corriente.
- El plomo Missile : Su forma de huso la hace adecuada para lanzamientos a larga distancia.
- El plomo de la bola : Favorece la autoflexión al tocarla. Ten cuidado, tiende a rodar en las pendientes. En algunos proveedores se sustituye por el plomo del cubo. El cubo tiene las mismas cualidades de autorreferencia, sin ninguna desventaja.
- El plomo Trilobe : Su forma específica lo hace adecuado para las zonas congestionadas y permite que el conjunto se retire rápidamente durante la recuperación.
La elección del peso dependerá de las condiciones de pesca: desde 40g para lugares fangosos hasta más de 250g para fondos duros en ríos y a mega distancia en grandes lagos.
Accesorios de montaje
Le permitirán realizar sus montajes según los criterios que desee. Fijo, deslizante, semideslizante, en línea o con pinza de plomo, helicóptero... todo o casi todo es posible y eficaz. Lo importante es saber qué montura utilizar y en qué condiciones.
Una regla a recordar :
En los fondos duros, prefiere un montaje "en línea".
El aparejo de plomo con clip es para fondos más blandos y lanzamientos a larga distancia. Sin embargo, es el más versátil y también es adecuado para todo tipo de fondos.
El aparejo de helicóptero y su variante de aparejo Chod están diseñados para fondos fangosos o abarrotados de todo tipo de restos vegetales.
Leadcore, clips plomos, emerillones, grapas, vaina thermo-retráctil son todos accesorios que encontrarán su utilidad en la confección de sus aparejos para líneas eficaces. Y empujar a la falla las carpas más malignas para desencadenar la picada.
Las herramientas específicas de montaje le permitirán crear sus montajes, incluso los más logrados, con una gran facilidad de realización
Los anzuelos
Su tamaño suele estar entre 2 y 8. Cuanto mayor sea el número, menor será el gancho, por lo que un gancho de la talla 8 es más pequeño que el de la talla 2. La elección del tamaño vendrá definida por el tamaño del cebo y las carpas a las que se dirige.
- Anzuelos de hierro finos o fuertes, con caña larga o corta, con punta recta o hacia adentro, con ojo interno o externo, cada uno está destinado a condiciones específicas.
- Anzuelos finos de hierro : Pesca delicada, peces quisquillosos, pesca de invierno y aguas libres de cualquier obstáculo.
- Anzuelos de hierro fuertes: aguas concurridas, peces potentes (río) y peces grandes en todas las aguas.
- Los anzuelos de punta recta están pensados para fondos blandos, poco abrasivos para la punta del anzuelo.
- Los ganchos con punta retráctil para todo tipo de fondos.
- Los ojos externos se utilizan para los bajos de línea rígidos (Stiff rigs) fabricados con nailon o trenza sin trenzado: D rig o Chod rig y Hinge stiff rig en particular.
- Los ojos interiores/interiores se utilizan principalmente para los líderes blandos y semirrígidos.
El anzuelo más versátil para la pesca de la carpa es un anzuelo de caña corta, con un bucle hacia dentro y una amplia abertura. Es adecuado tanto para cebos densos como flotantes.
El bajo de línea se hará con una trenza de líder o fluorocarbono. Su longitud evolucionará entre 15cm y 30cm según el fondo en el que se pesque y el montaje que se utilice.
Los cebos
La carpa es un pez omnívoro, lo que significa que se alimenta de muchos alimentos diferentes, endógenos pero también exógenos. La alimentación endógena es el alimento natural que encuentra en su entorno (larvas, mariscos, mejillones, etc.). El alimento exógeno es el que se trae de fuera: el cebo de los pescadores.
Como se ha visto anteriormente las semillas y los boilies son los más efectivos y fáciles de usar.
- El boilie : Se trata de una mezcla de harinas vegetales y animales, unidas por huevos para crear una pasta que se formará en bolas gracias a una mesa de boilies que se cuecen en agua hirviendo. También se puede utilizar la cocción al vapor.
La gran ventaja del boilie es la posibilidad de crear casi infinitas recetas y de utilizarlas muy fácilmente. Se lanza lejos (+ de 100m) utilizando un tubo lanza boilies, resiste bien a los ataques de los pequeños peces blancos, resiste bien a los lanzamientos potentes y su tamaño puede adaptarse al tamaño de las carpas que se busca. El diámetro de los boilies comúnmente utilizados varía de 10 mm a 30 mm.
Es realmente un cebo esencial para los que quieren pescar carpas en serio.
- Semillas: Se pueden utilizar muchas semillas y las carpas son aficionadas a ellas. La mayoría de las semillas deben estar imperativamente en remojo para que se hinchen, y luego cocinarlas. A riesgo de infligir a las carpas lesiones internas a veces graves, incluso de hacerlas morir.
- El maíz: cebo rey para la carpa, tomó y tomará miles de carpas. Incontrovertible en las carpas vírgenes de los lagos poco pescados. Hay que dejarlo en remojo durante 48 horas y luego cocerlo entre 1½ horas y 1 hora, según lo duro que se quiera.
- La chufa: Es un tubérculo de una variedad de papiro, la chufa. A las carpas les encanta, y esta "semilla" tiene la ventaja de no ser apreciada por especies indeseables como el siluro. También en este caso es imprescindible dejarlas en remojo durante 48 horas y luego hervirlas durante al menos media hora.
- Cacahuetes: Menos utilizados, son sin embargo especialmente atractivos en todas las estaciones, incluso en invierno. Los cacahuetes son un verdadero imán para los grandes osos blancos. Cuidado, es importante utilizarlos en pequeñas cantidades y rápidamente una vez preparados, porque fermentados son tóxicos para los peces.
- Maíz dulce : Un cebo magnífico en todas las estaciones, ideal para la pesca rápida, el acecho, la pesca con feeder, mezclado en un cebo de fondo o con pellets.Su fragilidad hace que su uso sea delicado, pero ahora hay productos específicos para facilitar la vida y aprovechar al máximo sus cualidades (https://www.chronocarpe.com/filet-arma-mesh-system-p-10693.html)
- La semilla de cáñamo : la semilla de cáñamo es también un producto emblemático para la pesca. Su atracción sobre las carpas es tal que se aconseja utilizarlo con parsimonia (10% del total de la mezcla), a riesgo de fijar a las carpas en ésta al punto que consumirán sus cebos sólo una vez consumida toda la semilla de cáñamo.
Otras semillas como el altramuz, el guisante arce, el garbanzo y el maíz gigante pueden utilizarse para la pesca de la carpa.
- Pellets: Gránulos solubles que se utilizan para la alimentación en las piscifactorías de agua dulce o de mar.Permiten atraer a las carpas sin atiborrarlas. Las diferentes velocidades de disolución permiten jugar con la duración de la atracción.
- Lombrices de tierra : Este es otro cebo que no dejará indiferente a ninguna carpa. Es ideal para el acecho y puede hacer picar a una carpa cuando no se hace nada, incluso en pleno invierno.
- Gusanos : Al igual que las lombrices, los gusanos son muy populares entre las carpas. Existe un accesorio, la pinza para gusanos, literalmente maggot clip, que permite utilizar los gusanos en racimos en el cabello muy fácilmente. https://www.chronocarpe.com/advancedSearchResult.php?keywords=maggot+clip
- Pop ups : Gusanos flotantes diseñados para ser pescados con una variedad de presentaciones: aparejos equilibrados en el fondo, muñeco de nieve, o aparejos que se levantan para pescar por encima de los lechos de maleza. Los colores neutros o fluorescentes le traerán peces extra durante todo el año.
- Cebos artificiales : Imitaciones de semillas neutras o aromatizadas con los mejores sabores disponibles en el mercado, larvas diversas, fosforescentes para sorprender a las carpas y hacerlas literalmente crujir jugando con su curiosidad natural.
Consejo:
Utiliza bolsas de PVA solubles para añadir un cebo específico en el anzuelo y aumentar la atracción de tu cebo.
Para utilizar semillas cocidas en bolsas solubles, sature la cantidad deseada de semillas con sal. La sal ralentizará la fusión de la bolsa de PVA y le permitirá lanzar su aparejo en su lugar.
Una sacadera de calidad, así como la inevitable moqueta de recepción, serán el punto culminante de las sesiones exitosas y la práctica de no matar, en el respeto de nuestro pez favorito... La carpa.
Chronocarpe le ofrece lo mejor del equipamiento específico para la pesca de la carpa entre las grandes marcas, una selección única en Europa. Productos innovadores que son realmente útiles en nuestra práctica diaria, tanto si eres principiante como si tienes más experiencia.
Vestimenta, Calzado, Gafas
La ropa es sin duda uno de los puntos que no hay que descuidar para la comodidad y la eficacia del pescador. No dude de que invertir en ropa de calidad le permitirá ser más eficaz y más duradero al borde del agua, ya sea en acción o durante las fases preliminares de localización y preparación de la pesca. En efecto, no hay nada más desagradable que estar mojado o tener frío, a menudo ambas cosas, por culpa de una ropa que no está adaptada a las condiciones climáticas, a menudo extremas, que encontramos al borde del agua.
En todas las estaciones, con cualquier clima, nuestra selección le dará toda la comodidad que busca y le permitirá ser más eficiente que otros pescadores. Al mismo tiempo, un traje de varias capas le permitirá hacer frente a los elementos en todas las estaciones, verano e invierno, lluvia, sol y calor.
Una buena vestimenta debe combinarse con un calzado adecuado a la época. Las botas acolchadas, el calzado impermeable de calidad y robusto, o los modelos más ligeros para la noche y la temporada alta, le permitirán mantenerse siempre en la carrera.
Por último, nuestra selección de gafas de sol polarizadas le permitirá encontrar el modelo que se adapte a sus necesidades. Las gafas de sol polarizadas le ayudarán a limitar el reflejo de la luz en el agua y, por tanto, a ver mejor lo que ocurre bajo la superficie y a detectar las carpas con facilidad.
Las lentes grises o marrones son ideales para el uso diurno. Por la noche o en condiciones de poca luz, lo mejor son las lentes ámbar o amarillas. Tener varios pares de gafas polarizadas para diferentes condiciones no es un lujo. Los que pescamos a mosca sabemos de qué hablamos. Algunas marcas también ofrecen gafas con varios juegos de lentes intercambiables que permiten hacer frente a la gran mayoría de las situaciones que nos encontramos en la acción de pesca.
Equipaje, Cajas, Transporte
La organización de su equipo es un punto clave para el éxito en el agua. Un equipo organizado y bien guardado, ropa que se mantiene seca en bolsas de calidad y sobre todo impermeables, cebos almacenados en las mejores condiciones posibles o incluso accesorios de cocina guardados como un gran chef seguirán siendo siempre una ventaja innegable que le permitirá afrontar todas sus sesiones en las mejores condiciones y con total confianza. Los avances y las innovaciones en este ámbito son legión. Una vez más, le aconsejamos que invierta un poco más en equipaje de calidad. Como su equipaje le acompañará todo el tiempo, el retorno de la inversión será muy rápido y una pieza de equipaje que dure diez años en acción de pesca intensiva es, en definitiva, mucho más económica que un equipaje barato e inespecífico que haya que cambiar con mucha regularidad. Las marcas líderes ofrecen productos fiables y probados que son utilizados por los mejores pescadores de toda Europa en los destinos más prestigiosos. Tenga en cuenta que una buena organización de los aparejos y del cebo es la clave de una sesión exitosa. Muchos de los mejores pescadores lo han entendido desde hace tiempo.
Para facilitarle la vida cuando viaja con frecuencia, también ofrecemos una gama de equipos de transporte. Se acabaron los días en los que el pescador de carpas salía cargado como un sherpa para llegar exhausto a su lugar antes de haber empezado a pescar. Los carros que hemos seleccionado le permitirán desplazarse a todas partes, incluso a los lugares remotos más inaccesibles, a menudo descuidados por otros pescadores... ¡pero no por las carpas!
Encontrará todo lo necesario en Chronocarpa.
Servicio, asesoramiento, los mejores precios y la disponibilidad de sus productos favoritos en stock real. Nuestro equipo de pescadores experimentados, nuestra experiencia y pericia en la distribución de equipos de pesca de carpas durante muchos años nos permiten asegurar que usted encontrará los productos que cumplen perfectamente con sus expectativas a través de una cuidadosa y detallada selección de productos de las marcas más grandes y famosas, así como algunos menos conocidos y más underground disponibles exclusivamente y sólo en Chrono.
Deseándole hermosas aventuras, sesiones y momentos inolvidables, todo el equipo de Chronocarpa queda a su disposición y totalmente dedicado a nuestra pasión común.
Tight Lines !
El equipo de Chronocarpa